La Esencia del Lujo, y no sólo, en los Juegos Olímpicos de París 2024

La Antorcha Olímpica se encendía anoche, en una ceremonia que a mi modesto parecer no ha cumplido con las expectativas de elegancia y estilo esperadas en una ciudad como París y para un evento de este calibre.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo representan un evento deportivo de magnitud global, sino que también son una plataforma única donde en el caso de París se han unido los valores del lujo francés con aquellos del deporte a escala mundial, entrelazándose para ofrecer, además de una experiencia inigualable, la oportunidad de aterrizar una extraordinaria estrategia de branding, marketing y comunicación para todos los Brands involucrados. Este encuentro entre dos universos, a priori tan dispares; cada uno con su propia pasión y visión de la excelencia, ofrece con cada detalle el amplio espectro que pueden alcanzar y lo lejos que pueden llegar, a través de la coalición de los valores y las pasiones de ambos mundos.
La majestuosa ceremonia de apertura, que he de admitir he encontrado de buen gusto y de nivel acorde a la circunstancia sólo en pocos y contados momentos, ha sido terreno fértil para la exposición mundial de la elegante presencia de las marcas más prestigiosas.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 no solo representan una vitrina para el deporte mundial, sino también una oportunidad estratégica para las marcas de lujo de Francia. Este evento global, con una audiencia estimada de casi 3 mil millones de espectadores, ofrece una plataforma sin precedentes para que las marcas de lujo amplíen su alcance y fortalezcan su presencia en el mercado.
Valores del Lujo y del Deporte: Ética y Unidad, un Vínculo Inquebrantable
Es evidente que, el lujo y el deporte comparten valores fundamentales como la excelencia, la dedicación y la pasión. Las marcas de lujo buscan perpetuar estos valores en sus creaciones, al igual que los atletas se esfuerzan por alcanzar la perfección en sus disciplinas y performances.
Este paralelismo se ha hecho más evidente, aún si cabe, en la colaboración entre marcas como LVMH, Dior y Louis Vuitton con los Juegos Olímpicos de París 2024, uniendo lo mejor de ambos.
El patrocinio de los Juegos Olímpicos por parte de marcas de lujo no se ha centrado únicamente en la promoción de sus productos, sino también en la alineación con los valores éticos y de unidad que el deporte representa. Bernard Arnault ha subrayado que los valores de pasión, excelencia e inclusión defendidos por el deporte de alto nivel son cultivados diariamente por las marcas de lujo del grupo. Además, LVMH se ha comprometido a apoyar programas sociales que faciliten el acceso al deporte para jóvenes en situaciones vulnerables, en colaboración con la organización benéfica francesa Secours populaire français.
Actividades de las Marcas de Lujo en los Juegos
Durante los Juegos Olímpicos, las marcas de lujo han desplegado todas su fuerza creativa y organizativa preparando una serie de actividades y eventos para destacar su compromiso con los valores olímpicos y maximizar su visibilidad en esta vitrina de excepción:
LVMH: Más allá del lujo, un legado olímpico.
Una alianza única en la historia del deporte, la unión entre LVMH, el conglomerado de lujo más grande del mundo, y los Juegos Olímpicos de París 2024 representa un hito sin precedentes en la historia del deporte y el lujo. Esta alianza estratégica ha trascendido los límites tradicionales del patrocinio, convirtiéndose en una verdadera colaboración creativa que ha dejado una huella imborrable en el evento deportivo más importante del mundo.
Más allá de la simple exhibición de sus marcas, LVMH ha aportado su inigualable savoir-faire para transformar los Juegos Olímpicos en una experiencia sin igual. Desde la creación de las antorchas olímpicas hasta el diseño de los uniformes oficiales, cada detalle ha sido cuidadosamente elaborado por los artesanos más talentosos de las casas de moda y joyería que conforman el imperio de Bernard Arnault.
LVMH ha invertido aproximadamente 150 millones de euros como «patrocinador premium».
Chaumet, una de sus casas, ha diseñado las medallas olímpicas, mientras que Moët Hennessy ha proporcionado vinos y champagne para los huéspedes. Berluti, por su parte, ha vestido a los atletas franceses, reflejando el inconfundible estilo parisino en cada detalle.
Louis Vuitton ha creado baúles personalizados para transportar y albergar con el justo cuidado, las medallas y las antorchas olímpicas, combinando funcionalidad, excelencia y savoir-faire en un solo objeto.
Dior ha jugado un papel crucial en la ceremonia de apertura, aportando su visión creativa y enfatizando la alta costura en un escenario global.
Destacables los looks de algunas de divas protagonistas de las perfomances, de autoridades y miembros de la realeza internacional.
Estrategia de Comunicación y Marketing
Las estrategias de comunicación y marketing de las marcas de lujo, y no solo de esta categoría, en los Juegos Olímpicos se han centrado en maximizar su visibilidad global y reforzar sus valores relacionados con la excelencia, inclusividad, igualdad, justicia, respeto por la diversidad, etc.
La colaboración con embajadores deportivos ha sido un eje esencial.
- Dior presentó a sus excepcionales embajadores incluyendo a figuras como Léon Marchand y Marie Patouillet, quienes representan los valores de determinación y superación que las marcas desean proyectar.
- Las marcas también se han volcado en organizar eventos y fiestas de alto perfil durante los Juegos, creando experiencias exclusivas que reflejan sus identidades, valores y símbolos icónico en el lujo y la sofisticación.
Momentos Memorables de la Ceremonia de Apertura
La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 aunque hubo gran despliegue de creatividad y emoción, ha pecado de poca distinción en un intento de incluir demasiados elementos simbólicos que al final, estoy convencida, ha deslucido el mensaje global. Caballos, alas, luces, bailes, inclusividad, divos, brillos, historia… una ensalada demasiado rica de ingredientes.
Considero que, una estrategia basada en pocos elementos, hubiese “dado alas” nunca mejor dicho, a mensajes cuales son los valores olímpicos, además de hacer hincapié en la historia (de la que sí me gustó los innumerables guiños propuestos), notable belleza de la cultura y arte de Francia, hubiesen sido suficientes para un resultado de comunicación mucho más elegante y efectivo.
Aún así me quedo con algunos de los momentos que en mi opinión quedarán grabados en la memoria colectiva:
Lady Gaga con una deslumbrante actuación al más puro estilo Cabaret, fue la encargada de abrir las actuaciones musicales de la Ceremonia de Apertura; lo hizo con una impresionante versión del “Mon truc en plumes” de Zizi Jeanmaire. Vestida de Dior, encarnó la esencia de la sofisticación y el espectáculo, haciendo además gala de lo polifacética y enorme artista que es.
Juegos de Luces y Música en la Torre Eiffel
Especialmente logrado el espectáculo mágico de luces que capturó la esencia de París, encendiendo la noche con una coreografía de luces y música.
Rafa Nadal y la antorcha
Qué duda cabe que nos ha emocionado a todos ver a rafa Nadal coger el testigo de la antorcha de la mano de Zidane.
Globo Aerostático para Encender la Llama Olímpica
Con un globo aerostático volando sobre París, exactamente encima del Jardín de la Tullerías, así ha sido el momento de innovación y sorpresa usado para encender la llama olímpica, simbolizando el espíritu de aventura y descubrimiento de los hermanos Montgolfier.
El broche de Oro de la ceremonia Celine Dion
La presencia de la afamadísima cantante Celine Dion, retirada temporalmente de los escenarios por una grave enfermedad, puso el broche de oro a la ceremonia y subrayó con más ahínco si cabe, la importancia del esfuerzo y la superación en los juegos.
Su interpretación en los últimos minutos de la ceremonia, con una impactante y conmovedora presencia escénica, vio a una Celine más espectacular que nunca, ataviada con un espectacular y luminoso vestido de Dior, subrayar la conexión entre el lujo, el arte, la moda y el deporte.
Los Uniformes Olímpicos
Los uniformes de los atletas creados por marcas como Berluti y Dior, destacaron por su elegancia y estilo, realzando la presencia de los deportistas en cada evento.
Pero no sólo los atletas franceses se vistieron de lujo: Ralph Lauren ha colaborado una vez más con el equipo olímpico de Estados Unidos, como lleva haciendo desde 2008 y Armani ha diseñado los uniformes del equipo Azul, para hacer algún ejemplo.
Destacar la belleza de los uniformes del equipo de Mongolia que le ha ganado por goleada a todos los demás, según la opinión pública. Con un diseño de Michel &Amazonka, llevan bordadas muchas referencia al evento, como por ejemplo la Antorcha Olímpica, sin olvidare elementos simbólicos de su cultura.
Citando de forma literal el artículo que los describe de National Geographic:
“De entre los detalles, quizás el que más llama la atención es el Soyombo: este símbolo, que ha sido reconfigurado en el diseño, está formado por un fuego (que representa el éxito), un sol (que representa la nación mongola), dos rectángulos horizontales (que significan honestidad y justicia), dos rectángulos verticales (que representan unidad y fuerza) y, por supuesto, el taijitu, que simboliza la vigilancia. Todos ellos, atributos necesarios para ser un buen atleta”.
La Realeza y el Lujo
Otra gran estrategia de las marcas de lujo para maximizar el altavoz que supone la ceremonia de apertura en el mundo, ha sido la de engalanar a miembros de la realeza, autoridades y personajes relevantes de las mejores galas de cada casa.
La Reina de España, Doña Letizia, siempre elegante y sofisticada, aunque acostumbrada a resaltar la moda española, en este caso lució vestidos de Dior. Otros miembros monarquías internacionales también optaron por prendas de marcas de lujo, subrayando la conexión entre la moda de alta gama y la representación real. Un guiño a la tradición del lujo a la vez que una proyección para lo que vendrá.
…
En resumidas cuentas, los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido una celebración de la excelencia, la innovación y la dedicación, tanto en el deporte como en el lujo. Las marcas de lujo han sabido capitalizar esta oportunidad para mostrar su compromiso con estos valores, creando una experiencia única que enriquece tanto a los espectadores como a los participantes.
La integración de las marcas de lujo en los Juegos Olímpicos de París 2024 subraya la creciente sinergia entre el deporte, la cultura y el lujo.
Líderes como Bernard Arnault y François Pinault continúan influenciando y moldeando la industria del lujo, asegurándose de que sus marcas no solo participen en eventos globales, sino que también definan la experiencia de estos eventos a través de la excelencia, de los símbolos y signos icónicos de las marcas que representan.
Fuente de Información
- BBC Mundo
- Olympics.com
- Olympics.com – Ceremonia de Apertura
- CNN Español
- ABC
- Vogue
- Basque Luxury
- El Mundo
- Vanity Fair
- Grazia
- La Vanguardia
- América Retail
- National Geographic
Fuentes Imágenes y Vídeos:
Grazia España @grazia_es
Celine Dion @celinedion
The Olimpcs Games @olympics
París 2024 @Paris2024
LadyGaga @LadyGaga
Louis Vuitton @LouisVuitton
Sorry, the comment form is closed at this time.